Además, Walmart de México también definirá en la asamblea la situación de su fondo de recompra, cuyos detalles no compartió. Foto archivo
Además, Walmart de México también definirá en la asamblea la situación de su fondo de recompra, cuyos detalles no compartió. Foto archivo

Walmart de México y Centroamérica, la mayor cadena de supermercados del país, propondrá a sus dueños el pago de un dividendo ordinario en efectivo de 1.30 pesos por acción, lo que en caso de concretarse representará un rendimiento de 3% tomando en cuenta el precio de las acciones al cierre del viernes 21 de marzo.

     En la asamblea, convocada para el 10 de abril, también propondrá el pago de un dividendo extraordinario en efectivo de 0.39 pesos por acción, con un rendimiento de 0.69%.

     El dividendo ordinario es mayor al otorgado el año pasado, cuando fue de 1.18 pesos por acción, y con un rendimiento de 1.8%. No obstante, el dividendo extraordinario de aquella ocasión fue mayor tanto en monto --de 0.99 pesos por título-- como por rendimiento, de 1.5%.

     Walmart de México también definirá en la asamblea la situación de su fondo de recompra, cuyos detalles no compartió.

     Por otro lado, el consejo de administración propondrá algunos cambios y ratificaciones en su composición. Por un lado se ratificará la renuncia de Leigh Hopkins y Kathryn McLay como consejeros propietarios, McLay siendo presidenta del órgano de gobierno hasta el 23 de octubre de 2024.

     Además se ratificará el asiento de Venessa Yates como propietaria. Tom Ward, aún consejero también presentó su renuncia como consejero propietario para ser efectiva el 10 de abril, día de la asamblea, la cual también votará el nombramiento de Rachel Brand.

     Brand es la vicepresidenta ejecutiva global de gobierno corporativo, secretaria corporativa y abogada general de la matriz Walmart. Antes de ello fue fiscal general asociada de Estados Unidos.

 



Fecha de publicación: 24/03/2025

Etiquetas: Walmart de México minoristas propuesta pago dividendos