Grupo Traxión contrata un crédito sindicado por 10 mil mdp. Foto archivo
Grupo Traxión contrata un crédito sindicado por 10 mil mdp. Foto archivo

La compañía de transporte y servicios logísticos Grupo Traxión contrató un crédito sindicado por 10 mil millones de pesos (503 millones de dólares) que le permitirán continuar con sus esfuerzos de fortalecer su estructura financiera.

     El crédito fue otorgado por los bancos el grupo financiero Banorte y las filiales en México de HSBC, Santander, Bank of America, BBVA y Citi; y representa mejoras en la tasa de entre 30 y 35 puntos base frente al crédito sindicado actual, de acuerdo con un comunicado.

      “Traxión continúa fortaleciendo su balance con fuentes de financiamiento eficientes y diversas”, dijo Aby Lijtszain, presidente ejecutivo y cofundador de Traxión, en el comunicado. “Con la contratación de esta línea de crédito reforzamos la capacidad financiera de la compañía en condiciones mucho más favorables y mejoramos nuestro perfil de vencimientos de acuerdo con los planes y estrategia de largo plazo”.

     Del total del crédito seis mil 500 millones de pesos (327 millones de dólares) provendrán de un crédito simple con vencimiento en 2030, en tanto que mil millones (50 millones de dólares) provendrán de una línea revolvente y los restantes dos mil 500 millones (126 millones de dólares) serán de una línea de crédito comprometida.

     La primera disposición del crédito se realizará este mes por un monto de dos mil 850 millones de pesos (143 millones de dólares) para el prepago de pasivos, incluido un crédito sindicado anterior.

     El nuevo crédito sindicado forma parte de los esfuerzos de la empresa por fortalecer sus finanzas, entre los que también se encuentra un plan de eficiencias que implementó en 2024 y que mantendrá para este año.

     En 2024, el apalancamiento de Traxión cerró con un múltiplo de deuda neta sobre flujo operativo de 2.1 veces, lo que a decir de Lijtszain le dará un mayor margen de maniobra para este año.

     “Una vez más, el diseño de nuestro modelo de negocio ha demostrado ser eficaz a pesar de la incertidumbre”, dijo la cofundadora en la llamada con analistas e inversionistas con el cuarto trimestre del año.

     Los recursos posiblemente también le permitirán cerrar la adquisición del negocio de servicios logísticos Solítica, que acordó comprar al gigante de tiendas de conveniencia Femsa por alrededor de cuatro mil 60 millones de pesos (204 millones de dólares), parte de la cual me pagará con créditos.

 



Fecha de publicación: 14/03/2025

Etiquetas: Mexico transporte Traxion credito deuda