Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El presidente estadounidense Donald J. Trump planea aplicar aranceles a las exportaciones del cobre, por razones de seguridad nacional y para aumentar la producción local, reportaron medios.
Trump ordenó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, que lleve a cabo una investigación de seguridad nacional de la Sección 232 para determinar si imponía aranceles a las importaciones de ese metal, utilizando la misma ley que respaldó las tarifas al acero y al aluminio.
“El presidente quiere que el acero y el aluminio se produzcan en Estados Unidos, y permítanme ser claro: nada lo impedirá hasta que tengamos una gran capacidad nacional de producción de acero y aluminio”, dijo Lutnick, en entrevista con la cadena de televisión CNBC. “Y, por cierto, también va a añadir cobre a esa mezcla”.
Tras conocerse la noticia, los precios del cobre en Europa alcanzaron su máximo nivel en varios meses, mientras los inversionistas se preparaban para posibles efectos de los aranceles de Estados Unidos.
El precio del contrato de cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba 1.1% para ubicarse alrededor de nueve mil 769 dólares la tonelada, su nivel más alto desde el 5 de noviembre.
Por su parte, los futuros del cobre estadounidense Comex avanzaban 2.08% a 4.866 dólares la libra, su nivel más alto desde el 29 de mayo del año pasado.
En México, las acciones de Grupo México, un conglomerado industrial con intereses en las industrias de minería y transporte ferroviario, ganaban 2.85% a 101.33 pesos, lo que representaba su mayor nivel en las últimas siete sesiones bursátiles.
Fecha de publicación: 12/03/2025
Etiquetas: EUA Trump cobro aranceles cobre economia metales mercados