Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La inflación en Estados Unidos medida con base en el gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) moderó su fuerza al inicio de 2025, en un momento en que la Reserva Federal busca señales de progreso sólido en el control de los precios para seguir recortando su tasa de interés.
En enero de este año el índice de precios del PCE subió 0.3% a tasa mensual y creció 2.5% año a año, con lo que anotó un ligero descenso frente a la lectura del mes anterior, de acuerdo con datos de Bureau of Economic Analysis.
En el caso del índice subyacente o menos volátil de la inflación del PCE, la mejora fue más notoria al anotar un avance de 0.3% en el mes y un incremento de 2.6% a tasa anual, lo que representa su menor nivel desde junio de 2024.
La parte subyacente del PCE es una de las medidas más seguidas por la Fed para determinar sus acciones de política monetaria.
El banco central estadounidense viene de pausar los recortes de tasas en su decisión de enero, argumentando que el entorno actual es incierto por las políticas comerciales que planteó el presidente estadounidense Donald J. Trump y que podrían conducir a un repunte en los precios.
La postura de la Fed es que no se necesita apresurar los recortes de tasas y que éstos solo ocurrirán cuando haya señales claras de que la inflación está desacelerando de forma sostenida hacia su objetivo de 2%, o bien, de que el mercado laboral se está enfriando.
Por su parte, los analistas coinciden en que hay una elevada incertidumbre por ahora, lo que complica la tarea de definir el rumbo que tomará la inflación en los próximos meses.
“Si bien los riesgos para la inflación parecen sesgados al alza, el entorno de precios sigue siendo muy incierto”, escribieron Tim Quinlan y Shannon Grein, economistas con el banco estadounidense Wells Fargo, en un reporte. “Los consumidores están cansados ??de los precios y los principales minoristas lo han reconocido. Los aranceles son la amenaza más obvia al entorno de precios y las últimas décimas hacia el objetivo de 2% de la Fed siguen en la mira”.
La inflación del PCE, tanto en su componente general como en el subyacente, cumplió con las expectativas de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com.
En línea con una inflación más benévola, el gasto en consumo personal retrocedió 0.2% en enero, lo que representó su mayor caída en prácticamente cuatro años o desde que descendió 0.6% en febrero de 2021.
En tanto, el ingreso personal de los estadounidenses aumentó 0.9% mensual en el periodo, el mayor incremento en los últimos 12 meses, de acuerdo con BEA.
El desempeño del ingreso personal de los estadounidenses rebasó las expectativas de un aumento de 0.4% que tenían los analistas encuestados por Investing, mientras que el gasto contrastó con el pronóstico de un avance mensual de 0.2%.
Fecha de publicación: 28/02/2025
Etiquetas: inflación PCE subyacente EUA ingreso gasto tasas Fed aranceles Trump economía