Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El gobierno de México firmó un acuerdo con empresarios del ramo para garantizar que los precios de la gasolina regular se ubiquen en un máximo de 24 pesos por litro, como parte de los esfuerzos para evitar mayores presiones inflacionarias en el país.
El acuerdo con gasolineros es similar al llamado Paquete contra la Inflación y la Carestía o Pacic, que firmaron el gobierno y las principales tiendas de autoservicio en México para garantizar un monto máximo de 910 pesos para el costo de la canasta básica.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna”, escribió la presidenta Claudia Sheinbaum, en su cuenta de la red social X. “Protegemos la economía de las familias”.
Desde hace algún tiempo, el gobierno ha venido señalando a algunos empresarios gasolineros que venden el combustible en México con márgenes muy altos de ganancia, por lo que incluso inició un programa de señalizaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para alertar de cobros que a juicio del gobierno son abusivos.
El acuerdo será revisado y posiblemente renovado en seis meses por el gobierno y los empresarios gasolineros.
Fecha de publicación: 27/02/2025
Etiquetas: Gobierno empresarios precio gasolina economia