Los ingresos crecieron 11.5% en el periodo, en línea con las estimaciones del mercado. Foto archivo
Los ingresos crecieron 11.5% en el periodo, en línea con las estimaciones del mercado. Foto archivo

Alsea, el gigante operador de restaurantes y cafeterías en América Latina y Europa, registró un avance de 16.7% en su flujo operativo en el cuarto trimestre de 2024, frente al mismo periodo de un año antes, superando ampliamente el consenso de Infosel por 11.9%, y creciendo a un ritmo casi tres veces más acelerado que en los tres primeros trimestres del año pasado.

     La empresa atribuyó el resultado a su estrategia operativa y la optimización en los gastos, de acuerdo con el reporte financiero.

     Los ingresos crecieron 11.5% en el periodo, en línea con las estimaciones del mercado e impulsadas por un alza de 7.2% en las ventas mismas tiendas, además de una mezcla en la que revela que sus ventas digitales ya representan una tercera parte de las ventas totales.

     “Durante el año y el trimestre, mantuvimos un sólido crecimiento en ventas mismas tiendas, con un incremento de dígito alto. Reflejando el poder de nuestras marcas, la excelencia operativa de nuestros equipos y la lealtad de nuestros clientes”, dijo Armando Torrado, director general de Alsea, citado en el reporte. “Nuestra estrategia digital y los programas de lealtad continúan desempeñando un papel clave en el impulso del tráfico en tiendas”.

     Por región, las ventas en México, el principal mercado de la operadora restaurantera, aumentaron 8.5% en el último trimestre de 2024; mientras que en Europa incrementaron 0.8% en moneda local y 14.5% en pesos mexicanos; y en Sudamérica crecieron 14.1%.

     No obstante, las ganancias netas de la compañía se desplomaron 84.5% en el cuarto trimestre de 2024, mientras el margen de la utilidad neta también se redujo en 590 puntos base.

     En el año completo, Alsea aumentó en 6.6% y 5.6% su flujo operativo y sus ventas netas, aunque las ganancias bajaron casi 75%.

      Para todo el 2025, espera un crecimiento aproximado de un dígito medio para su flujo operativo. En tanto, las ventas aumentarían un doble dígito bajo, y las ventas mismas tiendas, o de aquellas unidades con más de un año de operación, crecerían en un dígito medio.

     De igual manera, Alsea estima que las aperturas ronden entre las 180 y 220 unidades para 2025, mientras que las inversiones de capital serían de alrededor de seis mil millones de pesos. También prevé que para el año la deuda total sobre su flujo operativo sea entre 3.0 y 3.2 veces.

 



Fecha de publicación: 25/02/2025

Etiquetas: Alsea consumo alimentos bebidas restaurantes Starbucks