Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El Banco de México no considera necesario modificar alguna de las circulares que regulan los sistemas de pago en el país, luego de que el gobierno de los Estados Unidos declaró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
El Instituto Central dijo que México cuenta con un marco regulatorio robusto en materia de lavado de dinero y combate al terrorismo, además cumple con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la institución que lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
“Por lo que respecta a Banco de México, no consideramos necesario realizar modificación alguna a las circulares que regulan los sistemas de pago”, dijo la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, durante la conferencia con motivo del informe trimestral de inflación del Banco de México. “Hay una regulación muy sólida en materia de lavado de dinero y combate al financiamiento del terrorismo”.
La gobernadora agregó que el Banco de México cumple con una aplicación estricta de las normas que combaten el lavado de dinero, las cuales son emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y son supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Así mismo, dijo que no hay motivo de alerta sobre los flujos de remesas que llegan a México, ya que cumplen con varias revisiones no solo por instituciones mexicanas.
“Toda entidad dentro y fuera de nuestro país que interviene en las remesas está obligada a cumplir con todos los procedimientos establecidos en función del lavado de dinero”, dijo Rodríguez Ceja ante medios. “Las operaciones de remesas pasan varias veces, en distintas jurisdicciones, no solamente en nuestro país sino en Estados Unidos”.
Fecha de publicación: 19/02/2025
Etiquetas: Banxico ajustes regulacion designacion de carteles como terroristas