Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
SuperISSSTE, una cadena de tiendas perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dijo que buscará reposicionarse en el sector minorista mexicano a través de mayores ventas, nuevas aperturas y alianzas con proveedores nacionales.
La expectativa de la cadena comercial es duplicar sus ventas este año frente a 2024, luego de lograr un alza de 47.5% desde la primera semana de octubre --cuando comenzaron tanto el gobierno de Claudia Sheinbaum como la nueva administración del ISSSTE-- hasta la fecha.
“Si seguimos en esta dinámica, creo que vamos a subir el 100% de las ventas que se tuvieron en 2024”, dijo a Infosel Dunia Ludlow, la directora de SuperISSSTE. “Además, ahora vamos a tener más tiendas abiertas”.
De hecho, su objetivo es reabrir dos tiendas en la Ciudad de México en marzo y es muy probable que inaugure otras cinco unidades en el formato de tiendas de conveniencia --similar a Oxxo de Fomento Económico Mexicano-- dentro de oficinas de instituciones públicas en el transcurso del año, con lo que su número total de sucursales pasaría de 42 a 49.
Los supermercados del ISSSTE han ido perdiendo relevancia a lo largo de los años frente a las grandes cadenas, como Walmart de México y Centroamérica, lo que ha complicado sus finanzas, al grado de tener problemas con proveedores, como en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en el cual sus tiendas lucían con estantes semivacíos por la falta de productos.
Otra de las apuestas de la cadena para competir con las grandes minoristas es tener disponibles todos los productos de la canasta básica y ofrecerlos a un menor precio a partir de la segunda mitad de este año, pues actualmente aún no comercializa pollo ni carne. Esto en un entorno de precios que sigue siendo complejo, ya que la inflación continúa fuera del objetivo puntual de 3% de Banco de México y podría verse presionada en los próximos meses.
Por último, SuperISSSTE dijo que buscará reforzar su red de proveedores priorizando a pequeñas y medianas empresas mexicanas, como el fabricante de artículos para el hogar Almacenes Ánfora o el de juguetes Mi Alegría.
Tras el anuncio las acciones de Walmart México subieron 0.6% y las de Chedraui no mostraron variación, en tanto que las de La Comer y Organización Soriana cayeron 0.5 y 0.6%, respectivamente, en un día de pocas operaciones por ser feriado (Día del Presidente) en Estados Unidos.
Fecha de publicación: 17/02/2025
Etiquetas: ISSSTE supermercados comercio minorista México canasta básica consumo inflación economía