Matt Blunt, el presidente del AAPC, dijo que es importante mantener una cadena de suministro integrada para la competitividad de la industria automotriz y el empleo en el sector. Foto Ford
Matt Blunt, el presidente del AAPC, dijo que es importante mantener una cadena de suministro integrada para la competitividad de la industria automotriz y el empleo en el sector. Foto Ford

El American Automotive Policy Council (AAPC), que representa a las armadoras automotrices Ford Motor, General Motors y Stellantis en Estados Unidos, pidió al presidente Donald J. Trump evitar la aplicación de aranceles adicionales a los vehículos y autopartes que cumplan con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido aquí como (T-MEC).

     Matt Blunt, el presidente del AAPC, dijo que es importante mantener una cadena de suministro integrada para la competitividad de la industria automotriz y el empleo en el sector.

      “Ford, GM y Stellantis siguen creyendo que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales”, dijo Matt Blunt, el presidente del AAPC, en un comunicado. “Una cadena de suministro integrada es vital para el éxito y la competitividad de Ford, GM y Stellantis, sus clientes y los 236 mil 500 estadounidenses empleados por estas empresas icónicas”.

     Hace unos días, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles a los vehículos producidos en México, con la intención de que las armadoras se instalen en Estados Unidos.

      Además, decretó la imposición de aranceles de 25% al acero y al aluminio, lo que entraría en vigor en marzo.

 



Fecha de publicación: 14/02/2025

Etiquetas: GM Ford Stellantis Trump aranceles autos T-MEC