Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual le otorga la posibilidad de crear de una empresa filial que construya viviendas de interés social.
El dictamen fue aprobado, entre criticas de los senadores de oposición, con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones en lo general y con 67 votos a favor y 35 en contra en lo particular.
La propuesta de reforma generó una confrontación, desde finales del año pasado, entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los partidos opositores a su gobierno, quienes consideraban que el dictamen original modificaba el carácter tripartito del instituto y que podría arriesgar el ahorro de los trabajadores.
El dictamen aprobado el 1 de febrero por la Cámara de Diputados le permite al Infonavit ampliar su mandato a la construcción de vivienda, para lo que se creará una empresa filial, con una meta de construir 500 mil viviendas de interés social en el sexenio. También tendrá la posibilidad de celebrar convenios con empresas constructoras.
Así mismo, también fortalece el control, vigilancia y rendición de cuentas del Infonavit, ya que la emisión de las normas de carácter prudencial y sanas prácticas estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Además, se faculta a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar la actividad del Infonavit, sin que los créditos de los trabajadores sean objeto de algún tipo de fiscalización.
La reforma a la Ley Infonavit fue enviado a la presidenta Sheinbaum para su promulgación.
Fecha de publicación: 14/02/2025
Etiquetas: Senado reforma Ley Infonavit vivienda