Walmart de México aumentó en 2.5% su flujo operativo en el cuarto trimestre de 2024. Foto archivo
Walmart de México aumentó en 2.5% su flujo operativo en el cuarto trimestre de 2024. Foto archivo

Walmart de México y Centroamérica, la principal empresa de supermercados del país, informó que a inicios de enero impugnó la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a través de una demanda de amparo indirecto, luego de que el órgano antimonopolios concluyó que la minorista incurrió en una práctica monopólica relativa relacionada con contribuciones de los proveedores.

     Por ello, la Cofece multó a Walmart de México con 93 millones 366 mil pesos y le ordenó eliminar ciertas prácticas que a su consideración son abusivas contra sus proveedores en su resolución de diciembre de 2024.

    La cadena de supermercados dijo en su reporte financiero del cuarto trimestre de 2024 que la Cofece reconoció que puede continuar con las negociaciones de las contribuciones con sus proveedores, excepto en dos específicas de las cuatro originalmente investigadas.

     “El 6 de enero de 2025, Walmex impugnó la resolución de la Cofece mediante una demanda de amparo indirecto, promovida ante Juzgados Federales Especializados. Hasta que se resuelva la demanda de amparo, la subsidiaria de Walmex continuará trabajando de manera colaborativa con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, en cumplimiento con la resolución de Cofece”.

 



Fecha de publicación: 13/02/2025

Etiquetas: Walmart de México Walmex minoristas consumo