Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Los economistas consultados por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas esperan un tipo de cambio más fuerte durante este año, en espera de la posible aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.
Los economistas consultados por el IMEF prevén que el tipo de cambio cierre 2025 en 20.90 pesos por dólar, o 10 centavos por debajo del nivel proyectado en la encuesta previa. Para 2026 el estimado aumentó 30 centavos hasta ubicarse en 21.40 pesos por divisa estadounidense.
Los especialistas consultados por IMEF, como también es conocida esa organización, recortaron su estimado para la inflación de 2025 de 4 a 3.9% y para 2026 lo dejaron estable en 3.8%.
“El 44% de los participantes optaron disminuir su estimación previa”, dijo el IMEF, en un comunicado. “La expectativa más optimista sitúa a la inflación en 3.2% mientras que la más pesimista la ubica en una tasa anual de 5.8%”.
En cuanto al desempeño de la economía, los expertos dejaron sin cambios el pronóstico para el crecimiento de la economía nacional durante este año y el próximo en 1.5 y 1.8%, respectivamente.
“En febrero, 47% de los participantes mantuvieron su estimación, ubicando a la mediana en 1%”, dijo el IMEF. “El pronóstico más optimista es de 1.7% y el más pesimista, de -0.5%”.
IMEF dijo también que los economistas prevén que la tasa de interés de referencia de Banco de México cerrará el año 2025 en 8.50% y para 2026 lo refrendaron en 7.50%.
Fecha de publicación: 13/02/2025
Etiquetas: IMEF encuesta analistas inflacion Mexico PIB tipo de cambio tasa Banxico