Nissan no descarta mover parte de su producción de México a otros países si se confirman los aranceles de 25% de Trump. Foto de la empresa
Nissan no descarta mover parte de su producción de México a otros países si se confirman los aranceles de 25% de Trump. Foto de la empresa

Nissan Motor, la mayor empresa automotriz japonesa, dijo que analiza trasladar parte de su producción de México a otra ubicación en caso de que entren en vigor los aranceles del 25% que el presidente estadounidense Donald J. Trump prometió imponer a las exportaciones del país, reportó la agencia de noticias EFE.

     Actualmente, Nissan exporta alrededor de 320 mil vehículos al año desde las plantas ubicadas en los estados de Aguascalientes y Morelos a Estados Unidos.

     “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, dijo Makoto Uchida, el director ejecutivo de Nissan, en una conferencia de prensa, de acuerdo con el reporte de la agencia informativa. “Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”.

     El directivo agregó que la aplicación de aranceles a México tendría consecuencias negativas para su negocio en medio de los resultados financieros adversos que reportó la armadora durante la mayor parte del año pasado.

     “Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, dijo el directivo.

     La armadora japonesa reportó una caída de 98.4% en su beneficio neto entre abril y diciembre, o los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2024 de la compañía, que va camino a sus primeras pérdidas anuales en cuatro años.

      En consecuencia, Nissan publicó un plan de reestructuración que incluye un recorte de la producción global de 20%, especialmente en China.

     En México, la firma fabrica los automóviles Nissan NP300 en Morelos, Nissan Sentra en la Planta Aguascalientes 2, mientras que los modelos Nissan Kicks, Nissan March y Nissan Versa son producidos en la Planta Aguascalientes A1.

     Los aranceles del 25% de Estados Unidos a las exportaciones de México están previstos para entrar en vigor el 1 de marzo, aunque la Casa Blanca dijo que está en conversaciones con el gobierno de Claudia Sheinbaum para llevar a cabo acciones para reducir el tráfico de personas y de drogas por la frontera, que es el origen de esas tarifas.



Fecha de publicación: 13/02/2025

Etiquetas: Nissan produccion Mexico aranceles EUA automotriz