En diciembre de año pasado las compañías firmaron un memorando de entendimiento con miras a evaluar su integración mediante el establecimiento de una sociedad holding conjunta a partir de 2026, la cual estaría enfocada en el negocio de autos eléctricos. Foto Nissan Mexicana
En diciembre de año pasado las compañías firmaron un memorando de entendimiento con miras a evaluar su integración mediante el establecimiento de una sociedad holding conjunta a partir de 2026, la cual estaría enfocada en el negocio de autos eléctricos. Foto Nissan Mexicana

Las negociaciones entre Nissan y Honda Motors, dos de las mayores automotrices japonesas, para concretar una fusión que la convertiría en uno de los principales fabricantes en la industria no solo en el país asiático, sino a nivel mundial, en una operación valuada en 60 mil millones de dólares, fracasaron.

     Ambas compañías anunciaron la finalización del memorándum de entendimiento que firmaron el 23 de diciembre, por diferencias en la estructura de integración de ambas empresas, de acuerdo con un comunicado conjunto.

      “Como resultado de estas discusiones, ambas compañías concluyeron que para priorizar la velocidad en la toma de decisiones y la ejecución de medidas de gestión en un entorno de mercado cada vez más volátil de cada a la era de la electrificación, lo más apropiado sería las discusiones y rescindir el memorándum”, explicaron.

     Las conversaciones sobre una potencial fusión --que daría paso al tercer mayor fabricante automotriz a nivel mundial por número de unidades vendidas-- fueron anunciadas a finales de diciembre, una semana después de que las versiones de acercamientos fueran reportadas por el portal local Nikkei, lo que incluso llevó a Nissan a tener su mejor día en el mercado bursátil en 39 años.

      El memorándum contemplaba una integración mediante el establecimiento de una sociedad holding conjunta a partir de 2026, la cual estaría enfocada en el negocio de autos eléctricos.

      Si bien en esa integración también permitía a Honda designar a la mayoría de los directores y al director ejecutivo, así como una transferencia conjunta de acciones, durante las conversaciones propuso un nuevo esquema en la que ella sería una empresa matriz y Nissan se convertiría en una filial a través de un intercambio de acciones.

      "No podíamos estar seguros de cuánto de nuestra autonomía se preservaría o si realmente podríamos alcanzar todo nuestro potencial", dijo Makoto Uchida, el director ejecutivo de Nissan, en un conferencia de prensa, de acuerdo con el reporte de medios.

     La finalización de las negociaciones también incluyeron el memorándum de entendimiento sobre una estructura de colaboración tripartita que incluía a Mitsubishi Motors.

     No obstante, las tres compañías dijeron que continuarán colaborando mediante la asociación estrategia establecida en agosto del año pasado, especialmente en áreas de inteligencia y vehículos eléctricos.

 



Fecha de publicación: 13/02/2025

Etiquetas: Nissan Honda termino negociaciones fusion