Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La industria automotriz de México enfrentaría un impacto muy negativo si Estados Unidos aplica aranceles de 25% a las importaciones mexicanas a partir del próximo mes y el gobierno de Claudia Sheinbaum responde con medidas de represalia, dijo la agencia Moody’s Ratings, de acuerdo con reportes de medios.
Una tarifa de esa magnitud haría menos competitivos a los automotores y las autopartes nacionales en el mercado estadounidense, lo que aumentaría el riesgo de una menor demanda, una caída de la producción y pérdida de empleos, dijo la agencia.
“Los aranceles también alterarían la cadena de suministro automotriz altamente integrada de América del Norte, lo que provocaría retrasos y mayores costos para los fabricantes, y la incertidumbre sobre la implementación de aranceles podría desalentar futuras inversiones e innovaciones”, dijo Moody’s Ratings en su reporte, de acuerdo con Forbes.
El presidente estadounidense Donald J. Trump decidió aplazar un mes la entrada en vigor de esos aranceles tras hablar con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, la presidenta de México y el primer ministro de Canadá, en busca de conseguir mejorías en el control de la frontera para evitar el cruce de personas y de drogas. Recientemente dijo en una entrevista que no creía que ambos países estuvieran haciendo lo suficiente para evitar los aranceles.
Entre los afectados destacan fabricantes de autopartes como Nemak, que obtiene alrededor de la mitad de sus ingresos de Norteamérica y, de concretarse los aranceles, tendría que buscar nuevos mercados de exportación y modificar sus centros de producción.?
Otros sectores de la economía nacional enfrentarían riesgos más moderados si Estados Unidos adopta una política proteccionista, agregó el reporte.
Moody’s Ratings estimó previamente que una guerra comercial entre ambos países perturbaría alrededor de 740 mil millones de dólares en flujos comerciales, ya que las exportaciones de México a Estados Unidos representaron alrededor de 30% del producto interno bruto nacional, y las exportaciones estadounidenses a México contribuyeron con cerca de 1.2% de su PIB hasta 2023.
Fecha de publicación: 12/02/2025
Etiquetas: industria automotriz importaciones México EUA aranceles Trump Sheinbaum economía