Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Crédito Real, la que fuera uno de los mayores prestamistas no bancarios de México, presentó una solicitud voluntaria de quiebra ante el Tribunal del Distrito de Delaware, Estados Unidos, al amparo del Capítulo 15 del Código de Quiebras de ese país, como parte del proceso de reestructura que emprendió hace algunos años.
La solicitud fue presentada el 7 de febrero y pretende acercar a Crédito Real y a sus acreedores a cumplir con el acuerdo preparatorio para la reestructura (Restructuring Support Agreement), celebrado entre la empresa y ciertos miembros del grupo de acreedores no garantizados, de acuerdo con un comunicado.
La solicitud busca el reconocimiento del procedimiento de concurso mercantil radicado en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con residencia en la Ciudad de México y que el convenio concursal aprobado por el Juzgado cobre vigencia y efecto en Estados Unidos.
El capítulo 15 está diseñado para facilitar la cooperación entre tribunales de Estados Unidos y extranjeros en casos de empresas que enfrentan problemas financieros en más de un país.
A través de él, la empresa en cuestión puede presentar ante un tribunal estadounidense una solicitud para que reconozca un procedimiento de insolvencia iniciado en otro país o jurisdicción. El tribunal evaluará si el caso debe ser reconocido como un procedimiento principal o no principal, dependiendo del nivel de actividades de la empresa en el extranjero, lo que también implican una mayor o menor protección y cooperación al proceso.
En agosto, el Juzgado Primero de Distrito en materia de Concursos Mercantiles publicó la sentencia aprobatoria del convenio concursal que Crédito Real alcanzó con sus acreedores, lo que le permitió salir del concurso mercantil que inició en noviembre de 2023.
El concurso permitió a la empresa contar con 185 días naturales para alcanzar el respaldo de los acreedores suficientes a su convenio, luego de que meses antes, en mayo de ese mismo año, una versión previa del acuerdo no logró el respaldo necesario.
Crédito Real anunció en julio de 2022 la decisión de un juez, que declaró su disolución y el inicio del proceso de liquidación solicitado por su principal accionista y exdirector general, Ángel Francisco Romanos Berrondo. La declaratoria de liquidación fue el resultado de las complicaciones generadas por la contabilidad engañosa que fue revelada en febrero de 2020.
Fecha de publicación: 10/02/2025
Etiquetas: Crédito Real financieras no bancarias México Ley de Quiebras EUA