Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El mercado laboral estadoundiense mostró un buen desempeño en el primer mes del año, ya que la tasa de desempleo descendió y los salarios aumentaron, a pesar de una contratación que quedó por debajo de lo esperado por los analistas.
La economía estadounidense registró la adición de 143 mil trabajadores en enero, lo que representó la segunda menor cantidad de nuevos puestos de trabajo para un periodo similar en los últimos siete años, de acuerdo con datos de la Nómina no Agrícola.
No obstante, la creación de empleos del mes de noviembre de 2024 fue revisada al alza para pasar de 212 mil a 261 mil y la de diciembre pasó de 256 mil a 307 mil, con lo que en total fueron sumados 100 mil empleos frente a lo reportado de manera preliminar.
“El empleo total en nóminas no agrícolas aumentó en 143 mil en enero, similar al aumento mensual promedio de 166 mil en 2024”, dijo BLS, en un comunicado. “En enero, se registraron ganancias en los sectores de la atención médica, el comercio minorista y la asistencia social. El empleo disminuyó en la industria minera, de canteras y de extracción de petróleo y gas”.
La contratación del primer mes del año permitió que la tasa de desempleo descendiera 0.1 puntos porcentuales para ubicarse en 4% en enero, su menor nivel en ocho meses o desde mayo de 2024, de acuerdo con los datos de BLS.
Los mercados mostraron poca reacción al informe, ya que algunos economistas esperaban que los incendios forestales de California redujeran el número de empleos, la oficina dijo que “no tuvieron ningún efecto perceptible” en el total.
El reporte de enero es el primero desde que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, asumió un segundo periodo en la Casa Blanca, en el cual planea reducir los impuestos, impulsar el crecimiento y modificar las condiciones globales del comercio mediante la imposición de fuertes aranceles a los principales socios comerciales de aquella nación.
Los analistas consideran que el buen paso de la economía y la tendencia reciente de la inflación invitarían a la Reserva Federal a mantener por un tiempo sin cambios las tasas de referencia del país, principalmente por los riesgos que se advierten de un efecto negativo por la posible imposición de aranceles a otras naciones.
“En general, los datos de empleo de hoy, que incluyen revisiones anuales, deberían dar al [Comité de Tasas de la Fed] la confianza de que puede mantener la tasa de fondos federales en su nivel actual en el futuro previsible”, escribieron Sarah House, Michael Pugliese y Nicole Cervi, economistas con el banco Wells Fargo, en un reporte. “Se produjo una pequeña caída en el mercado laboral durante la primera mitad de 2024, ya que el crecimiento de las nóminas no agrícolas se desaceleró drásticamente y la tasa de desempleo subió ligeramente”.
Jerome Powell, el presidente de la Fed, dijo en su última conferencia de prensa posterior a la decisión de política monetaria de enero, que las autoridades harán los ajustes necesarios para cumplir las metas de máximo empleo y de inflación de 2%.
“Es un entorno en el que las contrataciones son escasas”, dijo Powell ante reporteros, luego de anunciar que las tasas seguirían sin cambio al arranque del año. “Así que, si tienes un trabajo, todo está bien. Pero si tienes que encontrar un trabajo, la tasa de búsqueda de empleo y de contratación ha bajado”.
*
Fecha de publicación: 07/02/2025
Etiquetas: EUA EMPLEO MERCADOS TASAS FED