Nissan y Honda conversan su posible fusión para mantener su competitividad en la industria. Foto Nissan
Nissan y Honda conversan su posible fusión para mantener su competitividad en la industria. Foto Nissan

Las automotrices japonesas Nissan Motor y Honda Motor confirmaron que están en conversaciones para ejecutar una posible fusión, luego de un tiempo de trabajar en conjunto y ante una industria más competitiva.

     Las compañías, cuyo acercamiento fue reportado la semana pasada por el portal local Nikkei, firmaron un memorando de entendimiento con miras a evaluar su integración mediante el establecimiento de una sociedad holding conjunta, dieron a conocer en un comunicado.

     “El entorno empresarial de ambas compañías y de la industria automotriz en general ha cambiado rápidamente y la velocidad de la innovación tecnológica ha seguido acelerándose”, escribieron las firmas en el comunicado. El memorando “tiene como objetivo servir como una opción para mantener la competitividad global y para que las dos compañías sigan entregando productos y servicios más atractivos a los clientes de todo el mundo”.

     Una empresa conjunta entre Nissan y Honda se colocaría, con datos de 2023, como la tercera mayor automotriz del mundo por unidades vendidas, al alcanzar siete millones y medio de vehículos.

     La firma superaría a jugadores como la estadounidense Ford Motor y la coreana Hyundai Motor Company, cada una con poco más de cuatro millones, y quedaría debajo del líder global, la también japonesa Toyota, así como de la alemana Volkswagen Group.

     Las automotrices cooperan desde marzo, cuando establecieron una asociación para el diseño de estrategias orientadas a automóviles inteligentes y la electrificación de los motores. En agosto reafirmaron su alianza para investigar de forma conjunta tecnologías fundamentales para plataformas de vehículos de definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés).

     “A lo largo del proceso, Nissan y Honda han participado en conversaciones en las que se han tenido en cuenta varias posibilidades y opciones”, escribieron en el comunicado.

     La integración de las empresas, estiman las mismas, sería a nivel de recursos como el conocimiento, la fuerza laboral y tecnología, lo que llevaría a sinergias en su capacidad de responder a cambios del mercado y mejorar su valor corporativo en el mediano y largo plazo.

     Honda y Nissan establecerán un comité preparativo de integración para debatir el tema y encontrar sinergias específicas con miras a convertirse en una automotriz con ventas superiores a los 30 mil billones de yenes (191 mil millones de dólares) y utilidad operativa sobre los tres mil billones de yenes (19 mil millones de dólares).

     Ahora mismo las áreas en las que prevén beneficios son la estandarización de plataformas de vehículos, la mejora en las capacidades y menores costos de investigación y desarrollo, optimización de sistemas e instalaciones de fabricación, ventajas competitivas en la cadena de suministro y ahorros por la integración de funciones de financiación de ventas, entre otras cosas.



Fecha de publicación: 23/12/2024

Etiquetas: Nissan Honda automotriz Japón conversaciones fusión idnustrial