Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El índice de los gerentes de compras del sector manufacturero en México (PMI, por sus siglas en inglés) subió de 50.5 en mayo a 50.9 unidades durante junio, con lo que se ubicó en su tercer mayor nivel en el año, de acuerdo con datos de S&P Global.
De esta forma, el indicador permaneció en zona de expansión o por encima de los 50 puntos por quinto mes consecutivo, de la mano de una nueva expansión de la producción que fue la más alta en los últimos cuatro años.
“A pesar de la débil demanda, los datos del PMI mostraron leves signos de optimismo gracias al renovado crecimiento de la producción en junio”, dijo Pollyanna de Lima, directora económica asociada de S&P Global Market Intelligence, en un comunicado. “Este incremento se debió en parte al despacho de los pedidos pendientes, aunque algunas empresas también observaron una mejoría de la demanda de determinados productos”.
Los industriales explicaron que los nuevos pedidos de exportación retrocedieron en junio, aunque el ritmo de contracción fue leve y se moderó con respecto a los datos de mayo.
“La caída de los precios de la producción se derivó de la tendencia adversa de las ventas y la intensa competencia. Aunque este dato podría beneficiar a los clientes, no hace más que intensificar la presión sobre los márgenes de los industriales y podría limitar la inversión y las contrataciones”, agregó De Lima.
Fecha de publicación: 03/07/2023
Etiquetas: PMI manufacturero México economia junio