La auditoría era el paso final que debían cumplir las autoridades de aviación civil de México para recuperar la categoría, y que durante un tiempo estuvo detenida debido a la falta de aprobaciones legislativas necesarias. Foto SICT
La auditoría era el paso final que debían cumplir las autoridades de aviación civil de México para recuperar la categoría, y que durante un tiempo estuvo detenida debido a la falta de aprobaciones legislativas necesarias. Foto SICT

El gobierno de México está en espera de la decisión final de los reguladores aéreos de Estados Unidos para saber si recuperará o no la categoría 1 en seguridad aérea que le fue retirada hace poco más de dos años.

     La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes finalizó este viernes la auditoría de evaluación de seguridad en aviación internacional, la cual fue realizada por siete inspectores de Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés), el órgano regulador de la aviación civil estadounidense.

     “Corresponderá ahora a la FAA emitir de manera oficial en las siguientes semanas un informe final de los resultados de esta auditoría, por lo que las autoridades mexicanas quedan a la espera del citado informe”, dijo la dependencia federal en un comunicado.

     La auditoría fue realizada en el transcurso de la ultima semana de mayo en las instalaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil, AFAC, y participaron funcionarios mexicanos, quienes respondieron 316 preguntas relacionadas a seguridad aérea, aeronavegabilidad, legislación, procedimientos y recursos humanos y financieros, entre otros.

     La auditoría era el paso final que debían cumplir las autoridades de aviación civil de México para recuperar la categoría, y que durante un tiempo estuvo detenida debido a la falta de las aprobaciones legislativas necesarias para avanzar en el proceso, algo que finalmente sucedió a finales de abril.

     Dicho retraso legislativo fue el que llevó a la SICT a reconocer que sería prácticamente imposible cumplir con la meta de recuperar la categoría 1 a finales de mayo, pero se mostró optimista de alcanzar dicho objetivo en el mes de junio.

     “Prácticamente los hallazgos los habíamos cubierto en tiempo y forma, pero de haber tenido ya la modificación legal creo que hubiésemos podido llegar para abril o para mayo”, dijo Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte, en una conferencia en marzo.

     La degradación en seguridad aérea imposibilita a las aerolíneas mexicanas a abrir nuevas rutas a destinos en el vecino país del norte, o de ampliar las frecuencias de las que ya están activas. Tampoco pueden compartir códigos con sus socias estadounidenses en nuevas rutas o frecuencias.

 



Fecha de publicación: 02/06/2023

Etiquetas: SICT categoría seguridad aérea México aerolíneas auditoría final