Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Corporación Inmobiliaria Vesta, un desarrollador y operador de edificios industriales y centros de distribución en el país, prevé incrementar a doble dígito sus ingresos para este año, luego de lograr superar sus estimaciones para 2022, impulsada por el auge del nearshoring en el país.
Los ingresos esperados por la compañía para este año serán entre 13 y 14% más altos respecto a lo reportado en 2022, los cuales sumaron 178 millones de dólares y significaron un incremento de 10.7% respecto al mismo lapso de 2021.
“Permanece la posición privilegiada de México para captar las explosivas oportunidades actuales de nearshoring”, dijo Lorenzo D. Berho, director general de Vesta, citado en un comunicado. “Esperamos que esta tendencia continue a futuro a medida que las empresas de todo el mundo trasladen agresivamente su producción a México en busca de un centro de fabricación más cerca de Estados Unidos”.
De cumplirse las previsiones de la empresa, la guía será aún más optimista a la presentada para 2022, en la que esperaba sumar ingresos entre 7.5 y 8% por arriba de lo registrado un año antes, y que finalmente logró superar en 270 puntos base.
La guía de resultados de Vesta para 2023 también contempla un margen de ingreso operativo neto --también conocido como NOI-- de 93%, ligeramente menor al 95% obtenido en 2022; además de un margen de flujo operativo de 82%, también por debajo del 84.4% que obtuvo al cierre del año pasado.
Las estimaciones de Vesta para este año tienen como base los buenos resultados del cuarto trimestre de 2022, los cuales superaron de manera considerable las proyecciones de los especialistas.
En concreto, el ingreso operativo neto incrementó 14.5% frente al mismo periodo del año anterior, y rebasó en 7.8% a lo proyectado por los analistas que participaron en el consenso de Infosel. El flujo operativo, en tanto, fue 15.9% superior, además de ubicarse 4.1% a lo pronosticado por los especialistas.
“Los resultados sobresalientes de Vesta demuestran el cambio dramático de hoy y nuestro éxito en la entrega de edificios industriales de clase mundial a clientes de primer nivel en los mercados demandados de hoy”, apuntó el directivo en el comunicado.
Vesta también destacó un crecimiento de 14% en sus ingresos --6.1% más a lo esperado por el consenso-- beneficiado por nuevos contratos de espacios que estaban desocupados en el mismo periodo de 2021; incrementos en las rentas conforme a la inflación; y, en menor medida, a la conversión de dólares a pesos.
Durante 2022, Vesta alcanzó el arrendamiento de 10.6 millones de pies cuadrados, de los que 3.8 millones correspondieron a nuevos arrendamientos con clientes multinacionales, mientras que los restantes 6.8 millones fueron de renovaciones de contratos.
La empresa también sumó una ocupación de 95.1% de las propiedades de su portafolio total y para el próximo año tiene contemplado el desarrollo de 4.6 millones de pies cuadrados en nuevas propiedades.
Fecha de publicación: 15/02/2023
Etiquetas: Vesta inmuebles México reportes 4T22 nearshoring