Nemak presenta su guía de resultados para 2023, donde espera buenos resultados de la mano de una mayor demanda. Foto de la empresa
Nemak presenta su guía de resultados para 2023, donde espera buenos resultados de la mano de una mayor demanda. Foto de la empresa

Nemak, un fabricante mexicano de autopartes de aluminio, presentó su guía de resultados para el año 2023, en donde espera una mayor demanda por las mejorías en las cadenas de suministro de la industria automotriz, lo que la llevó a tener una mejor expectativa que la esperada para 2022, aunque ligeramente por encima del desempeño que finalmente tuvo a lo largo de un año complejo para la economía global.

     La compañía dijo que espera obtener ingresos por 4.8 mil millones de dólares, de la mano de volumen esperado de 41 millones de unidades equivalentes, lo que mejora la expectativa de ventas de 4 mil millones de 2022 --y 40 millones de unidades equivalentes--, año que finalmente terminó con 4.7 mil millones en ventas.

     Además, dijo que espera obtener un flujo de operación de 560 millones de dólares que de cumplir superará en 11.6% la expectativa de 2022, pero sería apenas 3.3% mayor al resultado recientemente reportado.

     “Prevemos que el entorno de la demanda en el 2023 sea más favorable en comparación con el año anterior, con base en nuestros esfuerzos por acelerar la producción de los negocios recientemente ganados en el segmento de aplicaciones de vehículos eléctricos, estructura y chasis (VE/CE), en conjunto con las expectativas de mitigación de las restricciones de la cadena de suministro de la industria”, escribió Armando Tamez, director general de Nemak, en un comunicado.

     Para Nemak las mayores preocupaciones para este año seguirán siendo la inflación y el alza en los precios de la energía en los mercados donde opera, por lo que dijo que buscará entablar negociaciones comerciales que mitiguen esos efectos.

     Nemak reflejó en sus resultados del cuarto trimestre de 2022 el impacto de las altas tasas de interés y el tipo de cambio que opacaron los mayores volúmenes de ventas de sus productos. De octubre a diciembre, el flujo operativo de la compañía cayó 13.9% frente al mismo periodo de 2021, además de quedar por debajo de lo estimado por el consejo elaborado por Infosel. Además de altas tasas de interés y un efecto de tipo de cambio, el flujo operativo fue impactado por el deterioro de activos de larga duración.

     En cuanto a las inversiones Nemak prevé incrementar de 468 a 490 millones de dólares que estarán enfocados en la tendencia mundial de la electrificación, lo que representa cambios de fondo respecto de las autopartes que fabrican para vehículos de combustión eléctrica.

     "En el 2023, esperamos continuar con nuestros esfuerzos para impulsar el desempeño del negocio y, al mismo tiempo, capitalizar las oportunidades de crecimiento ligadas a la tendencia de electrificación automotriz", agregó Tamez.

 



Fecha de publicación: 15/02/2023

Etiquetas: Mexico empresas Nemak guia resultados ingresos flujo inversiones