Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Un juzgado especializado en telecomunicaciones concedió un amparo a Grupo Televisa, el mayor proveedor de televisión de paga en México, contra la declaratoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que señalaba a la empresa como un agente con poder sustancial de mercado en 35 localidades de siete estados del país, en el negocio de video y audio restringidos, reportó el periódico El Economista.
Se define como un agente con poder sustancial de mercado a aquel que tiene la capacidad de determinar de forma unilateral los precios, sin que sus competidores puedan contrarrestar dicho poder.
El Poder Judicial también ordenó al IFT que emita una nueva resolución de poder sustancial, en la que valore un análisis prospectivo sobre las tendencias del mercado y los patrones de consumo de los usuarios del servicio de televisión y audio restringidos, así como de las plataformas de contenidos bajo demanda, para que se determine si existe y en qué grado una sustitución o complementariedad entre ambos servicios, dijo el medio.
La resolución de poder sustancial de mercado le habría impuesto a Televisa obligaciones regulatorias específicas en criterios como la vigilancia constante de su calidad de servicio, la revisión de ofertas comerciales, tarifas de precios y facturación, así como la presentación constante de información que demostrara al IFT que no entorpece la competencia en esos 35 mercados relevantes.
Televisa presentó una demanda de amparo contra la resolución del IFT en diciembre de 2020.
Fecha de publicación: 26/10/2022
Etiquetas: Televisa amparo IFT poder sustancial mercado