Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
24 de oct. (Axis negocios) -- Herdez del Fuerte, una productora de alimentos mexicana, amplió su portafolio del segmento de conservas con la adquisición de la comercializadora de productos de origen libanés listos para consumir, Interdeli y Deli, Dips & Snack (Libanius), por 587 millones de pesos, unos 29 millones de dólares, con lo que agrega alimentos del mediterráneo.
Con esta operación, Herdez del Fuerte, que es propiedad a partes iguales de los grupos Kuo y Herdez, pretende acelerar el crecimiento de la también marca mexicana recién adquirida y llevarla a los mercados donde tiene presencia, de acuerdo con un comunicado.
“Esta adquisición fortalece nuestro portafolio de marcas líderes”, escribió en el comunicado Héctor Hernández-Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez. “Con esta adquisición, ahora llevamos a las mesas de las familias mexicanas todo el sabor del mediterráneo y nos mantenemos cerca de los consumidores a través de la innovación”.
Libanius comercializa hummus, jocoque seco, pan pita y queso de cabra, entre otros, productos que hasta ahora no estaban en el portafolio de Herdez del Fuerte, bajo marcas como Libanius, Flaveur, Liguria, y otras siete que en su conjunto ofrecen cien productos.
La firma, que cuenta con dos plantas en Querétaro y más de 300 empleados, ha generado ingresos por 473 millones de pesos (24 millones de dólares) durante los últimos 12 meses, con un margen de flujo operativo de 16.2%.
Los productos de la adquisición se unirán al portafolio de conservas de Herdez del Fuerte, donde están incluidas marcas como Aires de Campo, Barilla, Búfalo, Del Fuerte, Doña María, Herdez y McCormic.
“Con la integración de esta compañía fortalecemos el portafolio de marcas de Herdez Del Fuerte, a través de una línea de alimentos auténticos, enfocada en las nuevas tendencias de consumo que atienden a un mercado con alto potencial de crecimiento”, escribió por su parte Alejandro de la Barreda Gómez, director general de Grupo Kuo, cuyo segmento de consumo --que está conformado precisamente por Herdez del Fuerte y el negocio porcino-- es el más importante en las ventas del conglomerado, el cual también participa en la industria química y automotriz.
Por su parte, el apartado de conservas, a donde será integrado Libanius, significa más de dos terceras partes de las ventas de Grupo Herdez.
Para Grupo Herdez, que también es dueña de los helados Nutrisa y las cafeterías Cielito Querido Café, la transacción hace sentido debido a su intención de continuar realizando fusiones y adquisiciones, de acuerdo con lo informado por directivos en anterior conferencia con motivo de sus resultados financieros del tercer trimestre de 2022.
Esta transacción no es la única anunciada en los últimos días por el sector de alimentos, pues el 21 de octubre, Del Monte Foods, una productora y distribuidora de origen estadounidense, dio a conocer una inversión similar, de 30 millones de dólares, para ampliar la capacidad de procesar cítricos y bebidas en el complejo de Montemorelos, en Nuevo León.
La expansión implica la creación de mil empleos y le permitirá a aumentar sus exportaciones desde Montemorelos a Estados Unidos y Japón, así como incursionar en el mercado surcoreano, de acuerdo con un comunicado del gobierno de Nuevo León.
*Francisco Delgado y Dassaev Rodríguez contribuyeron con la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 24/10/2022
Etiquetas: Herdez Del Fuerte compra Libanius alimentos consumo