Bimbo registró alzas de 8% y 10.8% para su flujo operativo y ventas netas del primer trimestre de 2025. Foto Grupo Bimbo
Bimbo registró alzas de 8% y 10.8% para su flujo operativo y ventas netas del primer trimestre de 2025. Foto Grupo Bimbo

29 de abr. (Axis negocios) -- Grupo Bimbo, la más grande empresa panificadora del mundo, se benefició de la conversión favorable del tipo de cambio en el inicio de año, sin embargo, para lo que resta del 2025 espera continúe el impacto del consumo más débil en Norteamérica --Estados Unidos y Canadá--, lo que incluso la llevó a modificar sus expectativas de resultados. 

     La panificadora aumentó en 8% su flujo operativo, en tanto, las ventas incrementaron 10.8%, lo que calificó de un nivel récord para un primer trimestre, ante volúmenes positivos, pese al entorno de consumo retador en el mercado estadounidense y canadiense, así como por la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos 12 meses.

     Tanto las ventas como el flujo operativo quedaron en línea con lo esperado por los analistas consultados por Infosel.

     “Iniciamos 2025 con fuertes tendencias en la mayoría de los mercados y algunos desafíos y áreas de oportunidad en otros, enfrentando entornos macroeconómicos y políticos altamente volátiles en las principales economías del mundo. A pesar de estos obstáculos, nuestra excepcional diversificación y presencia global permitieron alcanzar ventas récord para un primer trimestre a nivel consolidado y también para México y EAA (Europa, África y Asia), lo que llevó a una contribución positiva en volumen a nivel global”, dijo Rafael Pamias, director general de la panificadora, citado en el reporte financiero.

     Las ventas netas en la región de Norteamérica incrementaron 13.6% en pesos, no obstante, excluyendo el efecto del tipo de cambio, habría disminuido 4.9%, especialmente porque Bimbo sigue enfrentando un entorno de consumo débil y el impacto de la anterior salida estratégica de algunos mercados de marca privada. 

     La panificadora señaló que también continúan impactando las inversiones en la cadena de valor de Norteamérica, de las cuales vería beneficios a largo plazo.

     En México las ventas aumentaron 1.7%, por el efecto favorable de la mezcla, donde las categorías de bollería, pan dulce, galletas y botanas saladas registraron crecimientos, tanto en los canales de tradicional como autoservicio.

     Las ganancias netas de la participación mayoritaria bajaron 26.6%, una caída en mayor proporción a lo estimado por los analistas.

     Por otra parte, la panificadora informó que adquirió la firma Karamolegos Bakery Rumania, de la industria de panificación en ese país, por un monto que no detalló.

 

Actualiza su guía

 

La panificadora actualizó su guía de resultados para este año, precisamente ante el entorno de consumo más suave de lo previsto en la región de Norteamérica.

     Para 2025, ahora la compañía prevé un alza de un dígito alto en sus ventas, una expectativa más mesurada en comparación con el primer cálculo de doble dígito bajo, compartió Diego Gaxiola, director global de administración y finanzas de la panificadora, en conferencia con analistas e inversionistas.

     Para el flujo operativo ajustado espera una tasa de un dígito medio, así como una ligera contracción en el margen.

     “Esperamos que la primera mitad del año siga siendo desafiante, impulsada por las continuas inversiones en nuestro proyecto de transformación de Norteamérica y la presión persistente en el entorno del consumidor de la región. La mayor parte de estas inversiones comenzaron en el cuarto trimestre de 2024, lo que creó una comparación interanual difícil para este semestre y ya hemos visto una mejora secuencial”, añadió Gaxiola.

     Las inversiones se mantendrían entre 1.4 y 1.5 mil millones de dólares para 2025.

 


Fecha de publicación: 29/04/2025

Etiquetas: Bimbo consumo alimentos