Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
4 de mar. (Axis negocios) -- La cadena de clubes deportivos Sport City se reconoce en uno de sus mejores momentos y con perspectivas positivas para 2025. Sin embargo, para que ello ocurriera jugó un papel toral la crisis que representó la pandemia de covid-19 para este giro de negocios, una coyuntura que aprovechó pese al paro por las restricciones sanitarias y del gobierno.
En palabras de Luis Miguel Rodríguez, director general de Sport City, esos días de complicaciones financieras para la industria obligaron a la cadena a redefinir su rumbo de crecimiento, algo que a la postre le permitió superar sus niveles operativos previos a la pandemia, contabilizando ya un mayor número de visitas a sus clubes.
“Esos días de hace cinco años fueron un momento también de redefinir muchas cosas, de tomar decisiones que sabíamos que se tenían que tomar y que el día a día no te permitía tomarlas y tomar esas decisiones difíciles para poder echarte un poquito para atrás y tomar vuelo para ir adelante. Y ahora creo que estamos en uno de los mejores momentos, sino es que el mejor momento de la cadena, y también de la industria del wellness y del fitness”, comentó, en entrevista, el directivo, quien tomó el mando de la empresa precisamente durante la pandemia.
Tras esa reconfiguración de la industria y de la empresa, Sport City elevó 16% sus ingresos en 2024, con más de siete millones de visitas en todo el año o alrededor de 600 mil visitas al mes en los 25 clubes que maneja, una cantidad de asistentes que es del doble de lo que contabilizó previo a la pandemia.
Para que esto sucediera, la empresa buscó aprovechar la tendencia de la población a practicar más deporte, enfocándose en ofrecer mayor satisfacción y mejorar la experiencia del cliente.
“Ello nos ha llevado también a que una métrica que es clave en esta industria, que es la tasa de deserción de clientes, también se ubique en los niveles más bajos, desde que la medimos está por debajo del 4.5% de los socios que dejan el club cada mes en una industria donde prepandemia estábamos al doble, en el 9%”, comentó Rodríguez, quien también cuenta con experiencia de más de dos décadas en el mundo financiero.
Para el 2025, Sport City, que cumple 30 años en el sector del fitness y bienestar en México, pretende alcanzar un crecimiento mayor al 10% en ingresos.
De igual manera, entre los planes de la empresa está invertir cerca de 40 millones de pesos para remodelaciones y mejora de las unidades, que están ubicadas en diversos puntos de la República Mexicana, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Morelos, el Estado de México, Tabasco, Nuevo León, Coahuila y Oaxaca.
El crecimiento planeado “nuevamente es varias veces el crecimiento del resto de la economía, manteniendo una disciplina en gasto operativo, pero sin dejar de invertir”, agregó Rodríguez. “Generamos una derrama directa de casi mil millones de pesos entre salarios que pagamos a los colaboradores, rentas a los arrendadores, licencias de software”.
Respecto a la digitalización, Sport City no dejó de lado sus plataformas de streaming, con clases en línea por una cantidad al mes, un modelo que sirvió en 2020 e inicios de 2021 para que las cadenas de gimnasios compensaran la inasistencia a los clubes.
Sobre la posibilidad de cotizar en la bolsa, Rodríguez lo descartó en este momento, pese a que Grupo Martí, que agrupa negocios como el de Sport City, llegó a estar en mercados públicos.
“No en este momento. Afortunadamente, estamos en un proceso ahora donde tenemos muchas cosas que hacer, tenemos todas las fuentes de financiamiento y de generación interna de recursos establecida”, dijo el directivo. “Tenemos muchas cosas que hacer antes de pensar en regresar a la bolsa, donde ya en algún momento estuvo el grupo. Ahora nuestro foco y nuestra atención es continuar con esta tendencia. Y bueno, ya en el mediano o largo plazo, pues siempre estaremos abiertos a todo, pero hoy nuestro foco es continuar con el trabajo de todos los días”.
Fecha de publicación: 04/03/2025
Etiquetas: Sport City gimnasios clubes