Luego de la adquisición de 89.88% de participación en Terrafina a finales de noviembre, Fibra Prologis concluyó 2024 con 509 propiedades de inversión y 87.9 millones de pies cuadrados. Foto archivo
Luego de la adquisición de 89.88% de participación en Terrafina a finales de noviembre, Fibra Prologis concluyó 2024 con 509 propiedades de inversión y 87.9 millones de pies cuadrados. Foto archivo

24 de feb. (Axis negocios) -- Fibra Prologis, el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales listado en el mercado mexicano, planea la enajenación de alrededor de 50% del área rentable de su portafolio total, un movimiento agresivo en su estrategia al poco tiempo de haber consolidado los activos de la también fibra industrial Terrafina.

     El objetivo es que los recursos que pueda obtener los destine al pago de deuda de corto plazo, distribuciones de ley para los dueños de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios; así como la adquisición de inmuebles industriales ubicados en mercados estratégicos, dijo el fideicomiso en su reporte de resultados del cuarto trimestre de 2024.

     “A la fecha de este reporte, no existe algún acuerdo vinculante para dichas enajenaciones potenciales, y no hay garantías de que cualquiera dicha disposición se lleve a cabo”, explicó en el reporte, y agregó que en caso de llevarse a cabo la enajenación, es indispensable contar con las autorizaciones gubernamentales necesarias.

     La enajenación de propiedades es una posibilidad contemplada por Fibra Prologis a poco menos de un año de presentar una oferta no solicitada por Terrafina, la cual abrió la puerta a otras cinco propuestas y a una puja que duró más de seis meses y que implicó una reconfiguración en el mercado de inmuebles industriales en el país.

     La oferta de Fibra Prologis se impuso al de otros grandes competidores del sector, como Fibra Uno y Fibra Mty, y la consolidación de los activos de Terrafina a partir del 1 de febrero implicó la entrada a nuevos mercados donde no tenía presencia, como Sonora, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Edomex, Puebla y Tabasco.

     Tras la consolidación, el portafolio de Fibra Prologis cerró 2024 con 509 propiedades de inversión y 87.9 millones de pies cuadrados, u 8.1 millones de metros cuadrados. De esas propiedades, 345 son edificios de uso logístico y de manufactura localizados en seis mercados principales --Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa-- con un total de 6.1 millones de metros cuadrados de área bruta rentable.

     Las restantes 159 propiedades de inversión son activos no estratégicos en otros mercados, con un total de 1.9 millones de metros cuadrados. Estos activos no están alineadas a los objetivos de la empresa y por ende están destinadas a desinversión, de acuerdo con el reporte.

     A la par de sus planes para activos no estratégicos, Fibra Prologis reportó el cumplimiento de sus estimados de resultados en 2024, con una tasa de ocupación de 98.3%, con cinco de sus seis mercados con una ocupación por arriba de 97%, mientras que en ingreso operativo neto en efectivo sobre mismas propiedades incrementó 8.8% beneficiado por renovaciones e incrementos de rentas anuales.

     Para 2025, Fibra Prologis estimó una tasa de ocupación de entre 96.5 y 98.5%; así como un NOI efectivo con un alza de entre 4 y 7%. Además, proyectó una distribución por certificado de 0.15 dólares, un aumento de 6% respecto de la guía de 2024.

 


Fecha de publicación: 24/02/2025

Etiquetas: Fibra Prologis fideicomisos México portafolio venta activos no estratégico