Apple invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.  Foto Apple
Apple invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Foto Apple

24 de feb. (Axis negocios) -- Apple, la empresa más influyente del mundo en tecnología de consumo, dio a conocer que invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, recursos que destinará para diferentes actividades, incluida la instalación de una nueva fábrica en Texas, duplicar el Fondo de Manufactura Avanzada de Estados Unidos, así como una academia de manufactura e inversiones en inteligencia artificial e ingeniería de silicio.

     Respecto a la planta, la compañía dueña de las marcas de dispositivos iPhone y iPad dijo que la abrirá junto con sus socios en Houston, para la producción de servidores para su sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, de acuerdo con un comunicado de la tecnológica.

     “Somos optimistas respecto del futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de seguir desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país”, dijo Tim Cook, director ejecutivo de Apple, citado en el comunicado.

      “Desde duplicar nuestro Fondo de Manufactura Avanzada hasta desarrollar tecnología avanzada en Texas, estamos encantados de ampliar nuestro apoyo a la manufactura estadounidense. Y seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense”.

     La planta se instalaría en un terreno de 23 mil metros cuadrados, cuya inauguración sería para 2026 y promete “miles” de puestos de trabajo.

     En la actualidad, los servidores, que se usan tanto para Apple Intelligence como para el sistema de Private Cloud Compute, se producen fuera de los Estados Unidos.

   El anuncio sucede luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo el viernes que Apple trasladaría fabricación de México a Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.

     “No quieren estar en el tema de los aranceles”, dijo Trump, citado por el medio.

      El gobierno de Trump ha amenazado con la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, los cuales a inicios de febrero alcanzaron un acuerdo con la Casa Blanca para posponer al menos un mes la aplicación de dicha tarifa, un plazo que está por vencer.

     De igual manera, el mandatario dijo recientemente que también prevé un arancel del 25% para las importaciones de autos, aunque daría más información sobre la medida el 2 de abril, mientras da tiempo a las empresas de instalarse con fábricas en territorio estadounidense.

     Apple no especificó de qué socios productores se trata, sin embargo, Foxconn es el mayor ensamblador de sus productos. La empresa taiwanesa cuenta con plantas en diversos puntos del mundo, incluyendo China. A finales de octubre, el ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó que Foxconn planeaba instalar en la entidad mexicana una planta de chips, pero en su momento el nombre de la empresa que se manejó fue el de Nvidia.

      Tras la noticia de la inversión, las acciones de Apple subían 1% en el mercado bursátil estadounidense.

 


Fecha de publicación: 24/02/2025

Etiquetas: Apple tecnología aranceles