Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
29 de ene. (Axis negocios) -- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla incumplió con las expectativas de los analistas en el cuarto trimestre de 2024, aunque al mismo tiempo ofreció algunas señales positivas sobre el desempeño de su negocio este año, lo que impulsó el precio de su acción tras el reporte.
Entre octubre y diciembre reportó ingresos de 25 mil 707 millones de dólares, para un incremento de 2% frente al mismo periodo de 2023.
Este desempeño estuvo relacionado con los descuentos que aplicó al valor de algunas de sus unidades para ser más competitivo frente a los desarrolladores chinos, sin embargo, no pudo compensar esa reducción de margen de ganancia con cifras récord de entregas.
Incluso, los ingresos por ventas de automóviles cayeron 8% en el periodo, por lo que el impulso de hecho provino de su negocio de generación y almacenamiento de energía, cuyas ventas se dispararon 113%, así como de servicios, que creció 31%.
En el año completo, las entregas globales de vehículos de Tesla cayeron 1% frente a 2023, su primer descenso anual en más de una década, mientras que los ingresos se contrajeron 6%.
En tanto, las ganancias de la compañía alcanzaron dos mil 566 millones de dólares en el trimestre, un avance de 3% frente a lo reportado un año atrás. Esto se tradujo en ganancias por acción de 0.73 dólares, dos centavos por arriba de lo que reportó en el periodo de octubre a diciembre de 2023.
No obstante, los resultados quedaron por debajo de los 27.26 mil millones de dólares en ingresos y de los 0.77 dólares en utilidades por acción que esperaban los analistas encuestados por FactSet.
“En 2024, hicimos inversiones significativas en infraestructura que impulsarán la próxima ola de crecimiento de la empresa, incluidas las capacidades de fabricación de vehículos para nuevos modelos, la capacitación en computación con inteligencia artificial y la capacidad de fabricación con almacenamiento de energía”, dijo Tesla, en un reporte. “La asequibilidad sigue siendo una prioridad para los clientes y seguimos revisando cada aspecto de nuestro costo de los bienes vendidos (COGS) por vehículo para ayudar a aliviar esta preocupación”.
Pese a que su reporte decepcionó a los analistas, Tesla se mostró confiada de que su situación será favorable en 2025, lo que ayudó a que el precio de su acción repuntara cerca de 4% en operaciones posteriores al cierre del mercado estadounidense Nasdaq.
En concreto, Tesla considera que este año será “decisivo” en su historia, sobre todo por los avances que pueda lograr en cuanto a los sistemas de conducción autónoma de sus vehículos y que ayudarían a su negocio automotriz a crecer nuevamente.
Al mismo tiempo, los inversores esperan que los modelos eléctricos más asequibles de Tesla, cuyo lanzamiento se prevé para este año, impulsen el interés de los consumidores por la marca, junto con avances en inteligencia artificial y robótica que apoyarían su rentabilidad a largo plazo.
No obstante, también hay preocupación por los retos que enfrenta la compañía y que incluyen la división de tareas de su director ejecutivo, Elon Musk, quien tiene otras empresas y también forma parte del equipo del presidente estadounidense Donald Trump, como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
* César Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 29/01/2025
Etiquetas: EUA reportes 4T24 Tesla ingresos utilidades autos electricos