Pemex, como también es conocida la petrolera más endeudada del mundo, recibió la ratificación de su nota crediticia en B+, o el cuarto nivel en la clasificación de activo con grado especulativo. La perspectiva también fue confirmada en un nivel estable. Foto X/Pemex
Pemex, como también es conocida la petrolera más endeudada del mundo, recibió la ratificación de su nota crediticia en B+, o el cuarto nivel en la clasificación de activo con grado especulativo. La perspectiva también fue confirmada en un nivel estable. Foto X/Pemex

16 de dic. (Axis negocios) -- La agencia calificadora Fitch Ratings mantuvo la nota de la estatal Petróleos Mexicanos si cambios en grado especulativo y con una perspectiva estable. Fitch considera que la petrolera sigue siendo financieramente vulnerable y con un historial negativo en factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que dificulta su capacidad para recabar capital.

     De esta manera, la nota de Pemex quedó en B+, que corresponde al cuarto escalón en grado especulativo y por lo tanto, a cuatro escalones de la nota soberana asignada por la calificadora británica, que es BBB-. En términos prácticos, Fitch considera --como otras corredurías-- que la estabilidad de la petrolera radica en el respaldo gubernamental.

     "La inclusión de Pemex en el presupuesto anual de México, por segundo año consecutivo, es positiva para el crédito, lo que indica una mayor visibilidad sobre el momento y la magnitud del apoyo gubernamental", dijo en su reporte.

     Fitch agregó que el mensaje de la nueva administración sobre un límite a la producción upstream y la intensificación de los esfuerzos en downstream plantean una amenaza para la liquidez de la compañía, a menos que se brinde un apoyo gubernamental más tangible y oportuno para abordar los gastos de capital y el servicio de la deuda.

     "El endeudamiento de Pemex sigue siendo un factor clave en su deterioro financiero", dijo la calificadora, en su comunicado. "El apalancamiento esperado es de 8.8 veces, lo que coloca su perfil crediticio independiente en el rango inferior de la escala de calificación corporativa".

     La agencia calificadora resaltó que el presupuesto aprobado en México para 2025 incluye 6.7 mil millones de dólares de apoyo para Pemex, lo que cubre tres cuartas partes de los 8.9 mil millones de dólares en vencimientos de deuda para este año. Fitch supone que, aunque no es claro, el resto lo cubrirá con reducciones, aplazamientos de impuestos y tal vez refinanciamiento.

     Pemex inicia un nuevo sexenio bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla con una situación compleja con una combinación de ingresos decrecientes, deuda elevada y caída de utilidades a pesar de los constantes apoyos que recibe desde el sexenio pasado para recuperar su carácter público. 

     Para el nuevo sexenio los especialistas consideran que pese a la continuidad de la Cuarta Transformación, existe la posibilidad de que pueda darse una visión más pragmática que ideológica en el manejo de la empresa.

     En el tercer trimestre de 2024 obtuvo ingresos por 426 mil 122 millones de pesos que fueron 7.7% por debajo de lo reportado en el periodo de julio a septiembre de 2023 que se explica por una baja de 17.8% en las ventas de crudo de exportación y por una apreciación del peso frente al dólar. Las pérdidas netas se duplicaron en un año a 161 mil 455 millones de pesos.

     Los directivos de la empresa presentaron en una llamada telefónica con analistas e inversionistas los detalles generales del plan financiero y de negocios bajo la nueva dirección de Víctor Rodríguez Padilla, los cuales estarán enfocados en reducir costos focalizar inversiones, de la mano con la continuidad del apoyo del gobierno para el próximo año.

 

*Dassaev Rodríguez colaboró con esta historia
 


Fecha de publicación: 16/12/2024

Etiquetas: Pemex confirmacion nota perspectiva Fitch Ratings calificadoras