Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
25 de nov. (Axis negocios) -- Fibra Prologis, un fideicomiso de inversión en bienes raíces con enfoque industrial, avanzó en sus planes para hacerse de la totalidad de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) de Terrafina, aunque fue insuficiente para concretar su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La compañía finalizó la oferta pública de adquisición subsecuente para comprar los certificados de Terrafina que no estaban bajo su control, luego de una primera oferta que le permitió hacerse de un interés de 77.14% en el también fideicomiso industrial.
Tras la oferta, que inició el 3 de octubre y se prolongó en tres ocasiones para finalizar el 22 de noviembre, Fibra Prologis recibió cartas de aceptación por 100.2 millones de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios de Terrafina, con lo que incrementó su participación a 89.88%, de acuerdo con un comunicado.
“Nos gustaría agradecer a los tenedores de CBFI de Terrafina que participaron en la oferta, reconociendo su confianza en la administración de Fibra Prologis y en el valor agregado de un portafolio combinado”, agregó el fideicomiso.
Tras conocerse el resultado de la oferta, los certificados de Terrafina cerraron la jornada en bolsa con una caída de 5.6% a 35.32 pesos cada uno, su menor precio desde el 8 de noviembre. Por su parte, Fibra Prologis concluyó la jornada con un alza de 1.8%, a 64 pesos por papel.
El resultado final de la oferta implicó que del interés de 22.86% que aún le faltaba tras la puja en la que participó junto con otros cinco competidores y que duró más de seis meses, Fibra Prologis sumó un interés de 12.74% a la participación que ya poseía de Terrafina.
La liquidación de la oferta se realizará el 26 de noviembre y el total de certificados que serán intercambiados --a un factor de intercambio de 0.58 papeles de Fibra Prologis por cada uno de Terrafina-- ascenderá a 58.2 millones de papeles, de acuerdo con Fibra Prologis.
Previo al cierre de la oferta, Fibra Prologis advirtió que en caso de participar en la oferta, los dueños de los certificados de Terrafina podrían enfrentar la falta de liquidez de dichos certificados, lo que imposibilitaría su venta en el mercado secundario. También advirtió que no existía garantía de una nueva oferta de adquisición, y en caso de haberla, sería en términos inferiores a la oferta actual.
“La oferta resultará en una disminución de liquidez y una reducción en la bursatilidad de CBFIs de Terrafina, lo cual podría no ser consistente con los requerimientos mínimos de liquidez de dichos inversionistas”, dijo Fibra Prologis en aquella ocasión.
La oferta era el paso previo el desliste de Terrafina y la posterior fusión de activos para convertir a Fibra Prologis en la mayor fibra industrial del país; no obstante, la Ley del Mercado de Valores establece necesario alcanzar 95% de participación para iniciar con el proceso.
Fecha de publicación: 25/11/2024
Etiquetas: Fibra Prologis fideicomisos México oferta Terrafina