Mercado Libre recientemente inauguró dos centros de distribución en Hidalgo y Estado de México, que contribuirán a la logística en este Buen Fin. Foto Mercado Libre
Mercado Libre recientemente inauguró dos centros de distribución en Hidalgo y Estado de México, que contribuirán a la logística en este Buen Fin. Foto Mercado Libre

12 de nov. (Axis negocios) -- Mercado Libre, el gigante latinoamericano del comercio electrónico y servicios financieros, inauguró hace unas semanas dos nuevos centros de distribución (Cedis) en Hidalgo y Estado de México, que le darán mayor capacidad a la empresa para las entregas durante esta temporada de ofertas y promociones del Buen Fin.

     “Ya están operando desde hace semanas, vamos a tener más volumen para el Buen Fin, ya hay gente trabajando ahí con nosotros. Es una capacidad adicional, que se une a toda la red logística”, dijo Omar Ramírez, fulfillment senior director de Mercado Libre México, tras una conferencia de prensa con motivo del Buen Fin, que se realizará del 15 al 18 de noviembre de este año.

     El Cedis de Tezontepec, con 100 mil metros cuadrados y la capacidad de despachar 400 mil envíos por día, es el primero de los tres centros logísticos que la empresa de comercio electrónico busca abrir en Hidalgo durante este y el siguiente año, como parte de la inversión de 300 millones de dólares que hará la empresa en la zona.

     Las aperturas generarán alrededor de siete mil empleos directos, de acuerdo con un comunicado del 29 de octubre.

     Mientras tanto, la instalación de Tultepec es la quinta de la empresa en el Estado de México, con una superficie de 100 mil metros cuadrados, donde ya trabajan al menos 600 personas, un número que podría aumentar a tres mil. En el sitio, la empresa también gestionará diariamente 400 mil envíos.

     “Los nuevos Cedis están equipados con tecnología y automatización para maximizar la eficiencia. De esta forma, Mercado Libre continúa fortaleciendo su red logística para seguir impulsando el comercio electrónico en México, la generación de empleo que beneficia y transforma la vida de miles de familias, así como una operación sustentable que contribuya a generar un impacto positivo en el país”, dijo la empresa en su momento.

     Por otra parte, Alejandro Caballero, director sénior de marketplace de Mercado Libre México, dio a conocer en la conferencia de prensa con motivo del Buen Fin que las categorías con mayor impulso durante esta temporada son las de videojuegos y consolas, así como las de vestuario y calzado, celulares y telefonía, electrodomésticos, así como deportes y fitness.

     “Hemos roto récord en cada evento, eso quiere decir que el Hot Sale pasado vendimos más que el Buen Fin pasado, y el Buen Fin pasado más que el Hot Sale antepasado. Lo que sí les puedo decir es que tenemos una expectativa muy grande, por dos razones: todo el set de ofertas y ampliamos nuestra capacidad de almacenamiento, entonces prácticamente tenemos 30% más de almacenamiento de lo que teníamos hace meses y eso nos ha permitido tener más y mejores productos en nuestro almacén”, añadió Caballero.

     Durante la temporada, la compañía pretende ofrecer descuentos de 12% y hasta 18 meses sin intereses con la tarjeta de crédito, así como 10% de descuento en sus líneas de crédito y hasta tres meses sin intereses en compras en línea; y descuentos adicionales en pagos con otras tarjetas bancarias.

     La compañía, en general lidera la venta de productos de internet en el territorio mexicano entre otros marketplaces, seguido por Amazon, Walmart de México, Liverpool, Coppel, Ali Express, Sam´s Club --un formato también de Walmart de México --, Wish y Costco, de acuerdo con datos de la empresa.

     En 2023, las ventas totales del Buen Fin ascendieron a 151 mil millones de pesos, lo que significó un aumento de 11.5% en comparación con 2022, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

     En tanto, las ventas online retail incrementaron 23.7%, impulsado sobre todo por la categoría de electrónicos y moda, arrojan datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).


Fecha de publicación: 12/11/2024

Etiquetas: Mercado Libre comercio electrónico Buen Fin logística Amazon