Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
18 de oct. (Axis negocios) -- El fabricante automotriz Tesla dijo que no está listo para emprender la construcción "a toda velocidad" de su nueva planta en Nuevo León, México, que anunció en marzo y creó grandes expectativas en el país, ante los retos inherentes a la actualidad de incertidumbre económica y monetaria en el mundo.
Elon Musk, el fundador y director ejecutivo de la compañía, dijo a sus inversionistas que los planes de construir la nueva gigafábrica de Tesla en la zona metropolitana de Monterrey "definitivamente" continúan --algo que además al venir del principal dueño de la empresa termina de socavar los rumores de una cancelación--, sin embargo, la pregunta gira en torno al tiempo.
Primero en Tesla esperarán a ver señales de que la economía global es fuerte y puede resistir un entorno de mayor incertidumbre, derivado de los aumentos de tasas y las guerras en Ucrania e Israel, entre otros factores.
Pese a esto, el directivo dijo que Tesla está "sentando las bases" para la construcción de su planta en el país --con una inversión que podría ascender a 10 mil millones de dólares--, y proyectó que la fase inicial arrancará en 2024.
"Tesla es un barco increíblemente capaz, pero si el panorama macroeconómico es tormentoso, incluso el mejor barco pasará momentos difíciles", dijo Musk en la llamada con inversionistas para discutir los resultados del tercer trimestre.
La compañía confirmó la construcción de su nueva planta en Santa Catarina, en la zona metropolitana de Monterrey, donde planea la producción de su nueva generación de vehículos.
El anuncio representó la finalización de meses de negociaciones y la confrontación con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien rechazaba la instalación de la gigafactory en la entidad debido a los problemas en el abasto de agua. Por el contrario, la Federación parecía más partidaria a que se instalara más al sur.
Por ahora el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, dijo que los gobiernos local y federal trabajan para entregar a la compañía los permisos necesarios para la construcción de la fábrica.
El directivo agregó que la prioridad de Tesla es reducir los precios de sus unidades y hacerlas más asequibles para sus compradores, pues sabe que si las tasas siguen elevadas o incluso vuelven a subir, "será mucho más difícil para las personas comprar un auto".
La compañía reportó este miércoles una caída de 44% en sus ganancias trimestrales, como consecuencia precisamente de su estrategia de reducir precios para privilegiar el volumen de ventas.
Este desempeño se tradujo en una ganancia ajustada de 66 centavos por acción, frente al pronóstico de 73 centavos que tenían los analistas encuestados por LSEG.
"Nuestro costo de bienes vendidos por vehículo disminuyó a cerca de 37 mil 500 dólares en el tercer trimestre", dijo el gigante automotriz con sede en Austin, en un comunicado. "Si bien los costos de producción en nuestras nuevas fábricas siguieron siendo más altos que los de nuestras fábricas establecidas, implementamos las actualizaciones necesarias en el tercer trimestre para permitir mayores reducciones de costos unitarios. Seguimos creyendo que un líder de la industria debe ser un líder en costos".
Por su parte, los ingresos aumentaron 9% a 23 mil 350 millones de dólares, impulsados por el aumento de las entregas de vehículos en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Pese a este avance, las ventas de Tesla también incumplieron las proyecciones de los analistas, quienes esperaban ingresos por más de 24 mil millones de dólares.
Tras el reporte las acciones de Tesla caían 4.6% en las operaciones posteriores al cierre de los mercados, en una jornada en que además reportó minusvalías de 4.8% de su valor.
Fecha de publicación: 18/10/2023
Etiquetas: Tesla reporte 3T23 ganancias ventas precios Musk empresas México planta construcción Monterrey