Las opciones evaluadas por Autlán incluyen una oferta primaria o secundaria de acciones, la venta paulatina de los títulos adquiridos por su fondo de recompra o una oferta pública de adquisición para hacerse con las acciones del público inversionista. Foto Autlán
Las opciones evaluadas por Autlán incluyen una oferta primaria o secundaria de acciones, la venta paulatina de los títulos adquiridos por su fondo de recompra o una oferta pública de adquisición para hacerse con las acciones del público inversionista. Foto Autlán

26 de jul. (Axis negocios) -- Compañía Minera Autlán, una empresa especializada en la producción de ferroaleaciones y metales preciosos, podría ser la próxima emisora en abandonar el mercado de valores al no cumplir en la actualidad con los requisitos mínimos de cotización.

     La proporción de capital de la empresa con sede en Ciudad de México que está en manos del público inversionista está debajo del 12% requerido por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), estudia qué será lo más conveniente entre resolver ese requisito o bien, comprar las acciones en manos de accionistas minoritarios.

     “Con fecha del 11 de julio de 2023, se recibió por parte de la BMV una notificación en la que observa la reducción del índice de acciones de la emisora colocadas entre el público inversionista por debajo del mínimo requerido de 12%”, escribió Autlán en su reporte de resultados del segundo trimestre.

     Las opciones evaluadas por la minera incluyen una oferta primaria o secundaria de acciones, la venta paulatina de los títulos adquiridos por su fondo de recompra o una oferta pública de adquisición para hacerse con las acciones del público inversionista.

     “Se tomarán en cuenta esas y otras opciones disponibles y en su caso se seguirán los procesos adecuados para cumplir con el requerimiento de la forma más conveniente para sus accionistas”, agregó la minera listada en bolsa desde el siglo pasado.

     Con el precio de cierre del miércoles Autlán tiene una capitalización de mercado de cuatro mil 266 millones de pesos (253 millones de dólares), por lo que 12% de su capital tiene un valor de mercado aproximado de 512 millones (30 millones de dólares).

     Al cierre de junio la minera cuenta con una posición de efectivo más cuentas por cobrar superior a 120 millones de dólares, con una deuda total de 200 millones de dólares que es 1.3 veces superior a su flujo de operación anualizado.

     De acuerdo con datos al cierre de 2022, 85% de la compañía está en manos de la familia Rivero González, a través de dos empresas tenedoras, mientras que 11.8% de los títulos pertenece a otros accionistas y 3.2% está en el fondo de recompra.

     Las acciones de Autlán no cotizan en su mejor momento para emitir nuevos títulos, con una baja de 17.6% en lo que va de 2023, de 11.2% si se toman en cuenta los últimos 12 meses, y 35% debajo de su mejor precio del último lustro.

     Además, sus resultados en lo que va de este año no son los más favorables, con un retroceso de 39% de sus ingresos y 86% de su flujo de operación de enero a junio, afectada por los menores precios de metales y menor demanda, que se combina con costos que no disminuyen.

     Autlán pertenece a un grupo de emisoras que por diversos motivos no cumplen con requisitos de mantenimiento de la BMV, como un mínimo de 12% de su capital en manos del público inversionista (como Collado, Grupo Palacio de Hierro, Peña Verde o Vitro), o al menos 100 inversionistas (como Farmacias Benavides).

     La posibilidad de desliste se enmarca en una tendencia reciente de abandono del mercado local, por baja valuación, reestructuras y otros motivos, en la que han participado más de una docena de compañías.

     Entre los procesos más recientes se encuentra el de la firma avícola Bachoco, la financiera Monex, la cadena comercial Grupo Sanborns, la aerolínea AeroMéxico y el gigante bancario Santander México.

     La huida de emisoras sucede también luego de varios años en que muy pocas empresas se han acercado a recabar dinero a través del mercado de capitales, particularmente el accionario.

 


Fecha de publicación: 26/07/2023

Etiquetas: Autlán desliste