Leticia Ramírez será la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública. Foto: Captura de pantalla
Leticia Ramírez será la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública. Foto: Captura de pantalla

15 de ago. (Axis negocios) -- El presidente, Andrés Manuel López Obrador concretó el tercer cambio en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el inicio de su sexenio y de cara a la elección por la gubernatura del Estado de México, bastión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la entidad más relevante en juego en los comicios del próximo año y preludio de la elección presidencial de 2024.

     Leticia Ramírez Amaya, hasta ahora directora de Atención Ciudadana de la oficina de la Presidencia de la República, fue elegida por el mandatario para relevar en la titularidad de la dependencia federal a Delfina Gómez, quien asumió el cargo en febrero de 2021y quien será la abanderada del partido en el poder Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para ser la candidata a gobernador a para el Estado de México en las elecciones del próximo año.

     “A partir de mañana se inicia el proceso de entrega con el informe que dará a conocer la maestra Delfina, con lo desempeñado durante su cargo”, dijo el presidente López Obrador en la reunión con medios de este lunes. Con Leticia “nos conocemos desde hace 28 años. Es una gente de absoluta confianza, preparada, honesta; igual que la maestra Delfina, con convicciones”.

     Ramírez es normalista egresada de la Escuela Nacional de Maestros, con 12 años de experiencia en educación primaria, y estudios en Antropología Social. También formó parte del primer Comité Ejecutivo Magisterial Democrático de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, o SNTE, en Ciudad de México, aunque también formó parte de la disidencia magisterial, representada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

     De hecho, el SNTE, celebró el nombramiento de Ramírez al frente de la SEP.

     “El #SNTE encabezado por su Secretario General, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, se congratula de que nuevamente una maestra sea titular de la @SEP_mx”, escribió la organización gremial en su cuenta de Twitter.

     Si bien el mandatario destacó la experiencia de Ramírez en el ámbito educativo, lo cierto es que, al menos en los últimos 15 años la ahora titular de la SEP ha desempeñado labores alejadas de dicho ámbito.

     Ramírez, también fue directora de Atención Ciudadana del gobierno del Distrito Federal que encabezó López Obrador y repitió cargo en el sexenio siguiente, con el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la jefatura del gobierno de Ciudad de México.

     Además, también formó parte del equipo de asesores de la secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México, Tania Müller, durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

     Algunas organizaciones mostraron recelo al nombramiento de Ramírez y le hicieron un llamado para establecer comunicación con especialistas y sociedad civil.

     ¿“Sera? Importante conocer como primer acto de su administración un informe pormenorizado del estado que guarda la deserción escolar, los impactos de la pandemia, su posición en torno al marco curricular y libros de texto y las medidas inmediatas para mitigar los impactos generados en materia de educación en los últimos cuatro años”, dijo en un comunicado la organización Educación con Rumbo, ligada a grupos como la Unión de Padres de Familia.

     López Obrador también aprovechó el anuncio para reconocer el trabajo de Delfina Gómez al frente de la SEP luego del nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos.

     “Sostengo que ha hecho un trabajo excepcional, muy bueno. Agradecemos mucho a la maestra Delfina por su participación; la queremos mucho, maestra, porque esto no es nada más un asunto de racionalidad, también tiene que ver con los sentimientos”, dijo el mandatario en la reunión de este lunes.

     El cambio en la titularidad de la SEP era un movimiento esperado desde la semana pasada luego que el partido fundado por el presidente López Obrador, Morena eligió a Gómez como su precandidata para la elección a gobernador en el Estado de México en 2023. 

     “Con mucho gusto les anunciamos que el perfil mejor evaluado por las y los mexiquenses para encabezar los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México es la maestra Delfina Gómez”, escribió Mario Delgado, el presidente de Morena, en su cuenta de la red social Twitter. “¡En [Morena] el pueblo manda!”.

     La elección de Gómez como precandidata fue a través de una encuesta en la que contendió con el senador Higinio Martínez; con el alcalde con licencia de Ecatepec Luis Fernando Vilchis y Horacio Duarte Olivares, coordinador de Aduanas del gobierno federal.

     Ese método de selección de candidatos por encuesta ha sido criticado por algunos de los aspirantes a obtener la candidatura de Morena a la presidencia de 2024, como el caso del senador Ricardo Monreal.

     Delfina Gómez es, por segunda ocasión, la apuesta del partido Morena para tratar de llevar la alternancia política por primera ocasión al Estado de México, la entidad más poblada del país --con 17 millones de habitantes de acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda-- y de las de mayor relevancia política.

     En 2017, un año antes del triunfo de López Obrador en la elección presidencial, Delfina Gómez fue candidata de Morena a gobernadora de ese estado, pero fue derrotada por el actual mandatario Alfredo del Mazo, en medio de las características acusaciones de fraude.

 


Fecha de publicación: 15/08/2022

Etiquetas: SEP educación AMLO Delfina