Amador también dijo que la inversión pública continuará desempeñando un papel clave en la agenda del gobierno, sobre todo en proyectos estratégicos que generen crecimiento económico y contribuyan al desarrollo social y regional como los Polos del Bienestar. Foto de SHCP
Amador también dijo que la inversión pública continuará desempeñando un papel clave en la agenda del gobierno, sobre todo en proyectos estratégicos que generen crecimiento económico y contribuyan al desarrollo social y regional como los Polos del Bienestar. Foto de SHCP

El gobierno de México no entrará en una guerra arancelaria con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, consideró Edgar Amador Zamora tras ser ratificado de manera unánime por la Cámara de Diputados como el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en relevo de Rogelio Ramírez de la O.

     El país cuenta con las bases para endentar la incertidumbre generada por la decisión del presidente Trump de imponer aranceles de 25% a los productos de acero y aluminio a partir del 2 de abril, y la posibilidad de que se concreten aranceles por el mismo porcentaje a las importaciones procedentes de México.

     “Creo que no va a haber guerra de aranceles. Tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad”, dijo Amador en el marco de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

     Ante los diputados que conforman la comisión, el funcionario dijo que dará continuidad a los esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos en el paquete económico de 2025 a pesar del entorno complejo que vive México.

     Entre dichos objetivos están conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsar las inversiones estratégicas y reducir la brecha de desigualdad, así como optimizar la eficiencia administrativa, aumentar la recaudación y asegurar un gasto social más eficiente.

     "El contexto actual nos presenta oportunidades clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento", dijo el funcionario durante su comparecencia. "Aprovecharlas requiere de políticas concretas, un diálogo abierto con inversionistas, empresarios y organismos internacionales, así como una coordinación efectiva con otras Secretarías de Estado".

     Amador también dijo que la inversión pública continuará desempeñando un papel clave en la agenda del gobierno, sobre todo en proyectos estratégicos que generen crecimiento económico y contribuyan al desarrollo social y regional como los Polos del Bienestar.

     Tras su exposición en la comisión, Amador Zamora, de 57 años, fue ratificado en el pleno de la Cámara de Diputados por unanimidad de 419 votos; es decir, con el respaldo de los partidos de oposición.

     En la misma sesión, el pleno de la Cámara baja ratificó los nombramientos de Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y a Roberto Carlos Fernández González como Tesorero de la Federación.

 



Fecha de publicación: 12/03/2025

Etiquetas: Amadorbsecretario Hacienda objetivos economia 2025