Los analistas de bancos y casas de bolsa en México prevén una inflación más fuerte este año, pero no cambian su apuesta por un recorte a la tasa objetivo en marzo. Foto de Citibanamex
Los analistas de bancos y casas de bolsa en México prevén una inflación más fuerte este año, pero no cambian su apuesta por un recorte a la tasa objetivo en marzo. Foto de Citibanamex

El consenso de los analistas del sector privado en México mantuvo su visión a favor de un recorte a la tasa de interés de referencia de Banco de México durante la reunión de marzo, pese a que también prevén una inflación más alta al cierre de este año y fuera del objetivo del Instituto Central.

     Los economistas de 37 bancos y casas de bolsa del sector privado con operaciones en el país subieron su pronóstico para el crecimiento de la inflación en 2024 de 4.08 a 4.2%, de acuerdo con la más reciente encuesta quincenal de expectativas de Citibanamex.

     En el caso del índice subyacente, que no considera las variaciones en los precios de los productos más volátiles, la proyección de los analistas también aumentó ligeramente, al pasar de 4.09 a 4.10%.

     El cambio en las expectativas se produce luego de que el índice de precios repuntó por tercer mes consecutivo en enero a una tasa interanual de 4.88%, su mayor nivel en los últimos siete meses después de moderarse durante casi todo 2023, lo que indica que la lucha de la autoridad monetaria contra la inflación aún no ha concluido.

     Para 2025, el estimado sobre el desempeño de los precios al consumidor bajó de 3.75 a 3.7%, gracias a que la inflación subyacente también se reduciría a 3.69%, frente al 3.72% proyectado en la encuesta anterior.

     Si bien los expertos consultados esperan que la inflación se mantenga por encima del rango objetivo del Instituto Central --entre 2 y 4%-- en diciembre, al mismo tiempo apostaron en su mayoría por que la tasa de interés de referencia bajará 25 puntos base en la siguiente reunión de política monetaria, que se llevará a cabo en marzo, con lo que se ubicaría en 11%.

     “De los 37 participantes, cuatro lo pronostican hasta el 2T24. La mediana de las proyecciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantuvo sin cambios en 9.5%, con estimaciones que van de 8.25% a 10.25%”, dijo Citibanamex, en su reporte. “Para 2025, la mediana continúa en 7.50%”.

     De las mesas de análisis que respondieron la encuesta, únicamente CIBanco, Invex y Masari Casa de Bolsa ven el primer recorte de tasas en mayo, mientras que Multiva cree que se concretará hasta junio.

     Por otro lado, los analistas encuestados por la filial mexicana de Citi mantuvieron en 2.4% su pronóstico sobre el crecimiento de la economía nacional a lo largo de este año, mientras que para 2025 lo bajaron de 2 a 1.9%.

     Finalmente, los analistas mantuvieron el estimado para el valor del dólar al cierre de 2024 en 18.50 pesos por divisa estadounidense, y para el año próximo lo dejaron en 19.20 pesos.

 

 



Fecha de publicación: 20/02/2024

Etiquetas: Mexico economia encuesta Citibanamex PIB inflacion peso dolar tasas