El gobierno mexicano da por terminada la emergencia por covid-19. Foto de Presidencia
El gobierno mexicano da por terminada la emergencia por covid-19. Foto de Presidencia

Las autoridades de salud de México acordaron dar por terminada la situación de emergencia nacional por la pandemia de covid-19, en sintonía con la decisión que tomó la semana pasada la Organización Mundial de la Salud, dijo Hugo López-Gatell, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal.

     El gobierno decidió concluir con la emergencia al considerar que cumplía con los criterios que tomó en cuenta la OMS, es decir, una baja tasa de hospitalizaciones y muertes por la enfermedad, además de un alto porcentaje de población con respuesta inmune al virus SARS-CoV-2 y sus variantes.

     "Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés nacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país", dijo López-Gatell Ramírez, en el mensaje matutino del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. "El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a covid-19".

     El subsecretario de Salud, al igual que lo hizo la OMS, dijo que la enfermedad de covid-19 continuará circulando en México de manera permanente, por lo que se creó un plan de siete puntos entre los que destacan el establecimiento de recomendaciones generales para los enfermos, el mantenimiento de planes de vacunación y la actualización de planes de respuesta del sector salud.

     El gobierno dijo que prácticamente 95% de la población cuenta con inmunidad al virus SARS-CoV-2, ya sea por haber enfermado o por contar con alguna vacuna, además de que las variantes tienen menor capacidad de causar daño grave y el manejo clínico tiene una mejor capacidad, aspectos que también tomó en cuenta la OMS.

     "Aunque existen una importante cantidad de casos durante las oleadas epidémicas, no se acompañan afortunadamente de una proporción importante de personas hospitalizadas y mucho menos de personas que pierden la vida como consecuencia de la enfermedad", agregó López-Gatell Ramírez.

     El 5 de mayo, la OMS determinó que la enfermedad de covid-19, causada por el virus Sars-CoV-2, ya no constituye una emergencia global, a tres años y tres meses de declararla.

     El organismo responsable de coordinar políticas de salud a nivel mundial tomó esa decisión ante la tendencia descendente de muertes y hospitalizaciones de gravedad por la enfermedad, además de un alto grado de inmunidad de la población gracias a las campañas de vacunación.

 



Fecha de publicación: 09/05/2023

Etiquetas: Mexico salud emergencia pandemia covid-19 López-Gatell