Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Grupo AeroMéxico, la línea aérea insignia del país, recibió de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, la autorización al acuerdo final para concluir su proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, que inició hace más de dos años.
La aerolínea, con sede en Ciudad de México, obtuvo la aprobación judicial para salir de la Ley de Quiebras en enero de este año, pero debía cumplir con ciertos procesos, los cuales concluyeron ayer.
"Considerando, entre otras cosas, que el plan de reestructura de los deudores reorganizados, que entró en pleno vigor el 17 de marzo de 2022, se ha consumado sustancialmente y se han realizado distribuciones a cuenta de casi 100% de todas las solicitudes de reconocimiento permitidas elegibles, la Corte determinó que la emisión del acuerdo final era procedente", dijo AeroMéxico, en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La compañía entró en reestructura bajo el llamado Chapter 11 a mediados de 2020, debido a las afectaciones que ocasionó la pandemia de covid-19 en su negocio.
El proceso, que duró más de 18 meses, le permitió mantenerse operativa durante la crisis que generó la pandemia, negociar su deuda e incluso contemplar inversiones de cinco mil millones de dólares los próximos cinco años, recursos que entre otras cosas le permitirán mejorar su flota, en tiempos en los que el combustible es el gasto más oneroso para este tipo de compañías.
También implicó una reestructura accionaria en la que el administrador de fondos de inversión estadounidense Apollo Global Management y la aerolínea Delta Airlines son ahora los principales accionistas de AeroMéxico, además de nuevos inversionistas y acreedores reconocidos --como los fondos The Baupost Group, Silver Point Capital, Oaktree Capital Management--.
La finalización del plan de reestructura implicó la emisión de nuevas acciones para hacer frente a las inyecciones de capital social de los acreedores e inversionistas que formaron parte de su plan de reestructura, lo que también significó la dilución prácticamente total de los papeles cotizados en el menguante mercado de capitales mexicano.
Además, en noviembre de este año la aerolínea anunció que concluyó la oferta pública de adquisición de las acciones en manos de accionistas minoritarios, como parte del proceso para abandonar el mercado de valores y convertirse en una empresa privada.
Fecha de publicación: 23/12/2022
Etiquetas: AeroMéxico reestructura Capítulo11 quiebras deuda accionistas